Cátedra Sara Astica: El Teatro Costarricense en la segunda mitad del siglo XX
La Cátedra Sara Astica retoma sus actividades y el próximo miércoles 24 de marzo, a las 6pm, ofrecerá un conversatorio a través de su página de facebook.
La Cátedra Sara Astica retoma sus actividades y el próximo miércoles 24 de marzo, a las 6pm, ofrecerá un conversatorio a través de su página de facebook.
En el marco de la declaratoria de estado emergencia nacional en todo el territorio de la República de Costa Rica, oficializada mediante Decreto Ejecutivo 42227-MP-S producto del COVID-19 y dadas las características de la pandemia y las formas diversas del contagio del virus, se han definido medidas sanitarias preventivas por parte del Ministerio de Salud, como ente rector en el contexto de esta fase de respuesta y ante un contagio en un centro de trabajo.
El Ministerio de Cultura y Juventud dio a conocer las personas ganadoras de los Premios Nacionales de Cultura 2018. Estos premios pretenden reconocer la trayectoria de trabajo, esfuerzo, tenacidad y excelencia a la que han llegado personas, grupos artístico-culturales, intérpretes populares y organizaciones de base comunal, en diferentes disciplinas culturales.
En la categoría de teatro los premios Ricardo Fernández Guardia fueron entregados a dos de nuestras producciones:
Unidos al movimiento mundial que conmemora el nacimiento de uno de los grandes maestros del tearo occidental, reproducimos una nota publicada por el diario El País de España.
Konstantín Stanislavski, la referencia inevitable para todos los actores
Este 2019 se implementará en la Escuela un SISTEMA WEB DE RESERVACIÓN DE AULAS, el cual sustituirá la forma manual que se ha utilizado hasta ahora. El objetivo es optimizar y regular el uso de los espacios de ensayo de la Escuela de forma más eficiente y ordenada.
Para la correcta implementación del sistema, todas las personas deben tener activa la cuenta correo institucional de la UCR (nombre de usuario y contraseña). Este será el requisito para poder ingresar a la plataforma, y será el correo de comunicación directa entre el sistema y los usuarios.
El 11 de febrero de 2018 Juan Carlos Calderón, director de la Escuela de Artes Dramáticas y del Teatro Universitario, y Olga Marta Mesés, investigadora, fueron invitados al programa Desayunos de Radio Universidad para conversar sobre el libro El Teatro Arlequín de Costa Rica, memoria de un grupo teatral 1955 - 1979, escrito por Mesés y que se presentará en la Cátedra Sara Astica el próximo 20 de febrero.
El Teatro Arlequín de Costa Rica marcó una huella indiscutible en el desarrollo teatral de nuestro país. Importantes figuras de la actuación, dirección y dramaturgia participaron en sus montajes; personas e hitos que vale la pena recordar.
Comparta con nosotros este viaje de la memoria a través del libro de Olga Marta Mesén, con los comentarios de la teatróloga e historiadora del arte Licda. Flora Marín; y el investigador y lingüista Dr. Víctor Sánchez.
Lugar: Escuela de Artes Dramáticas.
Hora: 5pm
Como parte del Encuentro de investigación - creación en las academias de América Latina, la Escuela de Artes Dramáticas ha organizado una serie de actividades abiertas al público general:
Conversatorio de Investigación-Creación en las Artes
El conversatorio contará con la participación del Dr. Jorge Dubatti de la Universidad de Buenos Aires, Argentina; la Dra. Ana Hacha de la Universidad de Chile; el M.A Atanasio Cadena de la UNAM de México, y la Dra. Marilia Velardi de la Universidad de São Paulo, Brasil.
III Concurso de Puesta en Escena
Teatro Universitario
2020
Se convoca a todos los (as) profesionales en dirección teatral, nacionales o extranjeros, egresados (as), profesores(as) o ex profesores(as) de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica y de la maestría en artes con énfasis en artes dramáticas del SEP.
Recepción de documentos DEL LUNES 16 al LUNES 30 DE SETIEMBRE DEL 2019.
Como parte de la actividades de área de reflexión del Encuentro Nacional de Teatro, el mexicano David Gaitán impartirá el conversatorio Los retos de la dirección escénica contemporánea el miércoles 25 de setiembre, a las 5pm, en el Teatro Universitario.
Primera Actividad de Cátedra Sara Astica - II Semestre
CARTEL JÓVENES DIRIGIENDO 2020
PERÍODO DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS:
Apertura: LUNES 14 DE OCTUBRE a las 00:01 horas
Cierre: VIERNES 1 DE NOVIEMBRE a las 17:00 horas
Jóvenes Dirigiendo es un programa del Teatro Universitario adscrito a los programas de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR.
Les invitamos a la Cátedra Sara Astica del mes de setiembre que tendrá como invitada especial a Marinella Manicardi
Miércoles 11 de setiembre
6pm
Teatro Universitario.
La Cátedra Sara Astica les invita a conocer las producción más reciente del Núcleo de Experimentación Teatral (N.E.T) llamada EL VIAJE DE CAOSMO. Nos acompañará Fernando Vinocour, el director de la obra.
El proyecto Teatro Infantil abre la convocatoria para el concurso de puesta en escena de la obra Valentín cantá una canción mientras las nubes siguen ahí del dramaturgo Allan Fabricio Pérez.
Los documentos de postulación deben entregarse entre el 11 y el 15 de noviembre (este día antes de las 4:30pm) en la secretaría de la Escuela de Artes Dramáticas.
El Teatro Universitaro anuncia al ganador del III Concurso de Puesta en Escena 2020. El jurado compuesto por Marielos Fonseca, Bryan Vindas y Roberto Bautista elegió la obra El Crimen Nuestro propuesta por Kyle Boza Gómez.
Una de las justificaciones para seleccionar esta obra fue: el trabajo insterdisciplinario posibilida la creación innovadora de un traslado de un lenguaje de dramaturgia del movimiento a una dramaturgia textual, que tiene como punto de partida el montaje El Crimen Nuestro de cada día, realizado por Danza Universitaria.
Del 29 de julio al 1 de agosto de 2019 se llevó a cabo el Encuentro de Investigación Creación en la Academia 2019 en la Escuela de Artes Dramáticas.
A continuación les compartimos un resumen de los puntos más relevantes del Encuentro.
El estudiante Alex Condori presentó la propuesta ganadora del concurso Jóvenes Dirigiendo 2020. El proyecto llevará a escena la obra Nuestra Señora de las Nubes de Arístides Vargas bajo la dirección de Condori y se presentará en el Teatro Universitario
Les compartimos el acta del jurado.
ESCUELA DE ARTES DRAMÁTICAS