La Dra. Érika Rojas asume la dirección de la EAD

  • Su periodo dio inicio el pasado 27 de marzo y finalizará en el mismo mes del año 2027
  • Rojas sustituye al M.A Juan Carlos Calderón quien es el nuevo Decano de la Facultad de Artes

A tanto solo unos pocos días de haber iniciado el primer ciclo lectivo del 2023, la Escuela de Artes Dramáticas recibe a su nueva directora, la Dra. Érika Rojas Barrantes, quien se mantendrá en el cargo hasta el año 2027.


Red Alumni EAD

Muchas son las personas que han pasado por las aulas de nuestra escuela. Muchos los recuerdos que se han creado en los pasillos, en la zona para comer y en el teatro.

Queremos recordar esos buenos momentos y retomar contacto con ustedes. Para esto creamos la #RedAlumniEAD, un espacio donde compartiremos información de interés y mucho más.


Done a la EAD

Si tiene vestuario, utilería, escenografía o libros que desea donar a la Escuela de Artes Dramáticas, con gusto se lo recibimos, siempre que estén en buen estado.

Para hacerlo solo debe descargar, llenar y entregar este formulario en la secretaría de nuestra escuela. Para mayor información puede llamar al teléfono 2511-6722.


V Concurso de Puesta en Escena 2024

El Teatro Universitario abre la convocatoria para el V Concurso de Puesta en Escena destinado a todas las personas profesionales con experiencia en dirección teatral, nacionales o extranjeras que sean egresadas, docentes o ex docentes de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica y/o de la Maestría en Artes del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP).


Oxitocina

“Oxitocina” es una tragedia contemporánea que presenta el monólogo de una mujer costarricense, a través del recurso de la danza-teatro. Surge de un proceso de investigación-creación que reúne relatos de mujeres costarricenses en torno a sus vivencias del embarazo, del parto y del posparto. Este sensible montaje denuncia y visibiliza la violencia obstétrica, sus consecuencias personales y su dimensión psicosocial, por medio de un lenguaje onírico y poético.


Jóvenes Dirigiendo 2024

Jóvenes Dirigiendo es un proyecto del Teatro Universitario adscrito a los programas de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica.


Teatro del Sol 2024

PERÍODO DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: Del jueves 18 de enero al lunes 4 de marzo

ESTRENO DEL ESPECTÁCULO: Jueves 3 de octubre de 2024

TEMPORADA EN EL TEATRO UNIVERSITARIO: Del jueves 3 al domingo 27 de octubre, 2024 (16 funciones)

 

Le invitamos a leer el cartel completo aquí donde también encontrará toda la documentación que debe presentar junto con la postulación.

 


Cátedra Sara Astica: 20 años del proyecto Jóvenes Dirigiendo

El proyectos Jóvenes Directoras nació con el objetivo de crear espacios de dirección escénica para aquellas estudiantes de la Escuela de Artes Dramáticas que destaban en los cursos de dirección escénica. Al finalizar su formación se presentaba la posiblidad de dirigir su primera obra a nivel profesional. Así más y más mujeres contaban con esta oportunidad y se abrían camino en el mundo de la dirección.


Cátedra Sara Astica: La Lope de Vega en Costa Rica

La Cátedra Sara Astica invita a su sesión del mes de junio en la que se hará la presentación del libro La Lope de Vega en Costa Rica de la investigadora Olga Marta Mesén.


Estudiá #TEATRO en el 2025 en nuestra escuela

Si querés estudiar #teatro en el 2025, te contamos qué debés hacer para ingresar a la Escuela de Artes Dramáticas.

1- Inscribite entre el 01 de julio y el 02 de setiembre. Para hacerlo, tendrás que llenar ESTE FORMULARIO.

2- Te enviaremos un correo en el que te indicaremos lo que debés hacer y los materiales que debés preparar y enviar.


La Dra. Miroslava Salcido visita la Escuela de Artes Dramáticas

Mexicana especialista en filosofía y performance visita la Universidad de Costa Rica

  • La visita es organizada por la Escuela de Artes Dramáticas.
  • Charlas, talleres y la presentación de su libro, son algunas de las actividades que realizará.

 


VI Concurso de Puesta en Escena 2025

Ya tenemos obra ganadora.

El jurado del VI Concurso de Puesta en Escena 2025, anotó los siguientes criterios para elegir la obra ganadora:


Cátedra Sara Astica: La acción colectiva del movimiento latinoamericano cultura viva comunitaria: casos de Costa Rica y Argentina

La Cultura Viva Comunitaria ha tomado forma colectiva gracias al movimiento gestado por 22 países latinoamericanos.


Cátedra Sara Astica: Historia del Moderno Teatro de Muñecos

Para cerrar el año, la Cátedra Sara Astica realizará una actividad especial el miércoles 6 de noviembre las 7:00pm en las instalaciones del Teatro Universitario. Se trata de una conferencia que hará un recorrido por la maravillosa historia del Moderno Teatro de Muñecos.


Formulario para solicitar horas en la EAD

Si desea postularse a los concursos de horas que ofrece la Escuela de Artes Dramáticas, descargue el formulario de este enlace, llénelo y envíelo al correo artesdramaticas@ucr.ac.cr antes de la fecha establecida en cada convocatoria.


Jóvenes Dirigiendo 2025

Jóvenes Dirigiendo es un proyecto del Teatro Universitario adscrito a los programas de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica.


Teatro del Sol 2025

PERÍODO DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: Del viernes 18 de marzo al lunes 19 de mayo

ESTRENO DEL ESPECTÁCULO: Jueves 9 de octubre de 2025

TEMPORADA EN EL TEATRO UNIVERSITARIO: Del jueves 9 de octubre al domingo 2 de noviembre 2025 (16 funciones)

 

Le invitamos a leer el cartel completo aquí donde también encontrará toda la documentación que debe presentar junto con la postulación.

 


Cátedra Sara Astica: 300-T Tres siglos del teatro moderno en Costa Rica o la crónica de un nacimiento ignorado

Con el inicio del ciclo lectivo retoma su actividad la Cátedra Sara Astica un espacio de análisis que tiene como objetivo promover la educación teatral del siglo XXI: favorecer la convivencia pacífica y propicia para el desarrollo de las personas y los pueblos, fomentando el aprendizaje y la competencia profesional teatral en contextos interculturales mediante la movilidad académica.


Horas Asistente y Estudiantes en el segundo ciclo de 2020

La Escuela de Artes Dramáticas invita a los y las estudiantes con interés en formar parte de los diversos proyectos que realiza la escuela, a que envíen su solicitud para optar por Horas Asistente u Horas Estudiante en el segundo ciclo del 2020.

Para mayor información pueden comunicar al teléfono 2511-6720.

 

EC281

Este bloque está roto o desaparecido. Puede estar perdiendo contenido o puede que tenga que activar el módulo original.

Teatro Universitario