Banner01


Cátedra Sara Astica: Historia del Moderno Teatro de Muñecos

Para cerrar el año, la Cátedra Sara Astica realizará una actividad especial el miércoles 6 de noviembre las 7:00pm en las instalaciones del Teatro Universitario. Se trata de una conferencia que hará un recorrido por la maravillosa historia del Moderno Teatro de Muñecos.


Cátedra Sara Astica: La acción colectiva del movimiento latinoamericano cultura viva comunitaria: casos de Costa Rica y Argentina

La Cultura Viva Comunitaria ha tomado forma colectiva gracias al movimiento gestado por 22 países latinoamericanos.


VI Concurso de Puesta en Escena 2025

Ya tenemos obra ganadora.

El jurado del VI Concurso de Puesta en Escena 2025, anotó los siguientes criterios para elegir la obra ganadora:


La Dra. Miroslava Salcido visita la Escuela de Artes Dramáticas

Mexicana especialista en filosofía y performance visita la Universidad de Costa Rica

  • La visita es organizada por la Escuela de Artes Dramáticas.
  • Charlas, talleres y la presentación de su libro, son algunas de las actividades que realizará.

 


Estudiá #TEATRO en el 2025 en nuestra escuela

Si querés estudiar #teatro en el 2025, te contamos qué debés hacer para ingresar a la Escuela de Artes Dramáticas.

1- Inscribite entre el 01 de julio y el 02 de setiembre. Para hacerlo, tendrás que llenar ESTE FORMULARIO.

2- Te enviaremos un correo en el que te indicaremos lo que debés hacer y los materiales que debés preparar y enviar.


Talleres de teatro de medio año 2024

Como todos los años, la Escuela de Artes Dramáticas pone a disposición de audiencias específicas talleres de corta duración. En este caso ofrecemos dos opciones, una para adolescentes de 13 a 17 años y otra para personas adultas sordas con edades entre los 18 y los 60 años.


Cátedra Sara Astica: La Lope de Vega en Costa Rica

La Cátedra Sara Astica invita a su sesión del mes de junio en la que se hará la presentación del libro La Lope de Vega en Costa Rica de la investigadora Olga Marta Mesén.


Cátedra Sara Astica: 20 años del proyecto Jóvenes Dirigiendo

El proyectos Jóvenes Directoras nació con el objetivo de crear espacios de dirección escénica para aquellas estudiantes de la Escuela de Artes Dramáticas que destaban en los cursos de dirección escénica. Al finalizar su formación se presentaba la posiblidad de dirigir su primera obra a nivel profesional. Así más y más mujeres contaban con esta oportunidad y se abrían camino en el mundo de la dirección.


Teatro del Sol 2024

PERÍODO DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: Del jueves 18 de enero al lunes 4 de marzo

ESTRENO DEL ESPECTÁCULO: Jueves 3 de octubre de 2024

TEMPORADA EN EL TEATRO UNIVERSITARIO: Del jueves 3 al domingo 27 de octubre, 2024 (16 funciones)

 

Le invitamos a leer el cartel completo aquí donde también encontrará toda la documentación que debe presentar junto con la postulación.

 


Jóvenes Dirigiendo 2024

Jóvenes Dirigiendo es un proyecto del Teatro Universitario adscrito a los programas de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica.

Suscribirse a Banner01