Cátedra Sara Astica: Proyecto Sanemos rutas y espacios de la UCR
¡Próxima Actividad de Cátedra: Miércoles 15 de Mayo!
¡Próxima Actividad de Cátedra: Miércoles 15 de Mayo!
El Teatro del Sol abre el período de presentación de proyectos para el montaje del 2019. El período de presentación es del lunes 29 abril al lunes 06 de mayo
El proyecto TEATRO DEL SOL, del TEATRO UNIVERSITARIO y de la ESCUELA DE ARTES DRAMÁTICAS, continúan con su misión de promover espacios alternativos para la formación profesional de los estudiantes de la EAD.
Pueden descargar el cartel en este enlace
La próxima sesión de la Cátedra Sara Astica será sobre la participación de estudiantes de la Escuela de Artes Dramáticas en el Proyecto Castello Errante en Italia.
El Teatro Arlequín de Costa Rica marcó una huella indiscutible en el desarrollo teatral de nuestro país. Importantes figuras de la actuación, dirección y dramaturgia participaron en sus montajes; personas e hitos que vale la pena recordar.
Comparta con nosotros este viaje de la memoria a través del libro de Olga Marta Mesén, con los comentarios de la teatróloga e historiadora del arte Licda. Flora Marín; y el investigador y lingüista Dr. Víctor Sánchez.
Lugar: Escuela de Artes Dramáticas.
Hora: 5pm
El 11 de febrero de 2018 Juan Carlos Calderón, director de la Escuela de Artes Dramáticas y del Teatro Universitario, y Olga Marta Mesés, investigadora, fueron invitados al programa Desayunos de Radio Universidad para conversar sobre el libro El Teatro Arlequín de Costa Rica, memoria de un grupo teatral 1955 - 1979, escrito por Mesés y que se presentará en la Cátedra Sara Astica el próximo 20 de febrero.
Estos son los horarios de los cursos que impartirá la Escuela de Artes Dramáticas durante el primer semestre del 2019.
Para acceder ingresen a https://drive.google.com/open?id=1H5VX7kc4GZd2cZ-bO7kqcYK5FGs33aV-
La guía completa la pueden encontar en http://ori.ucr.ac.cr/web_matric/guia/guia_12019/srf_1-2019.pdf
Este 2019 se implementará en la Escuela un SISTEMA WEB DE RESERVACIÓN DE AULAS, el cual sustituirá la forma manual que se ha utilizado hasta ahora. El objetivo es optimizar y regular el uso de los espacios de ensayo de la Escuela de forma más eficiente y ordenada.
Para la correcta implementación del sistema, todas las personas deben tener activa la cuenta correo institucional de la UCR (nombre de usuario y contraseña). Este será el requisito para poder ingresar a la plataforma, y será el correo de comunicación directa entre el sistema y los usuarios.
El Ministerio de Cultura y Juventud dio a conocer las personas ganadoras de los Premios Nacionales de Cultura 2018. Estos premios pretenden reconocer la trayectoria de trabajo, esfuerzo, tenacidad y excelencia a la que han llegado personas, grupos artístico-culturales, intérpretes populares y organizaciones de base comunal, en diferentes disciplinas culturales.
En la categoría de teatro los premios Ricardo Fernández Guardia fueron entregados a dos de nuestras producciones: