Banner01


Oxitocina

“Oxitocina” es una tragedia contemporánea que presenta el monólogo de una mujer costarricense, a través del recurso de la danza-teatro. Surge de un proceso de investigación-creación que reúne relatos de mujeres costarricenses en torno a sus vivencias del embarazo, del parto y del posparto. Este sensible montaje denuncia y visibiliza la violencia obstétrica, sus consecuencias personales y su dimensión psicosocial, por medio de un lenguaje onírico y poético.


Concurso de Dramaturgia Infantil 2023

El Proyecto Teatro Infantil y Adolescente anuncia la obra ganadora del Concurso de Dramaturgia Infantil 2023.

El jurado compuesto por la Licda. Tania Álvarez, el Lic. Allan Calderón, y el MBA. Ricardo Tames, fue acompañado por la Dra. Maritza Toruño, Coordinadora del Proyecto.

El cuerpo colegiado, de manera unánime, seleccionó el texto ganador por las siguientes razones:


V Concurso de Puesta en Escena 2024

El Teatro Universitario abre la convocatoria para el V Concurso de Puesta en Escena destinado a todas las personas profesionales con experiencia en dirección teatral, nacionales o extranjeras que sean egresadas, docentes o ex docentes de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica y/o de la Maestría en Artes del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP).


Concurso Jóvenes Dirigiendo 2023

ganadora

 

Jóvenes Dirigiendo es un proyecto del Teatro Universitario (TU) adscrito a los programas de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y, por lo tanto, se alinea con los fines y propósitos establecidos en su Estatuto Orgánico.


Cartel del Teatro del Sol 2023

ganadora

El Teatro Universitario abre la convocatoria para el Concurso del Teatro del Sol 2023.


Cursos libres 2023

CURSO IMPROVISACIÓN

Este curso de improvisación teatral trabaja a partir de la espontaneidad de cada persona de manera individual y también grupal. Se trabajará por medio de juegos, la aceptación, conexión, comunicación, escucha, capacidad de estar aquí y ahora, el presente, el juego, la creatividad.

Es para cualquier persona que le interese explorar sus capacidades artísticas y así aprender por medio de entrenamiento el arte de improvisar.

Imparte Marion Madrigal


Personas que aprobaron los requisitos especiales 2023

Un grupo de más de 100 personas interesadas se presentó al proceso de postulación para estudiar en nuestra escuela en el 2023. Después de una primera prueba individual y dos grupales, compartimos la lista de las personas que cumplieron con todos los requisitos especiales.

Si tiene alguna consulta, puede hacerla al correo PRUEBASINGRESO.EAD@ucr.ac.cr o bien al teléfono 2511-6722

 


Cátedra Sara Astica: un gorila en una jaula de pájaros

La Cátedra Sara Astica invita a la actividad de octubre. En esta ocasión tendremos la presentación y la lectura dramatizada de la obra Un gorila en una jaula de pájaros del escritor José Pablo Umaña.

La actividad se realizará de manera presencial, el miércoles 26 de octubre, a las 7:00pm en el Teatro Universitario.


Cátedra Sara Astica: Dirección de escena hecha por mujeres

La Cátedra Sara Astica su actividad de julio en la que abordará la dirección escécnica hecha por mujeres con la participación de Eugenia Chaverri, María Bonilla y Tatiana de la Ossa.

Sigan la transmisión el miércoles 27 de julio, a las 6:00pm por el canal de youtube de la Cátedra

 

Suscribirse a Banner01